domingo, 21 de abril de 2013

Tres Claves del Éxito en el Aula

"EL ÉXITO NO ES PARA LOS QUE CREEN QUE LO PUEDEN HACER, SINO PARA LOS QUE LO HACEN". (Anónimo)

En el campo de la docencia se deben de tener en cuenta tres herramientas claves, en el proceso de la enseñanza para que el maestro llegue a tener éxito en esta profesión.
Estas tres herramientas son:
-Solidez Académica: Debe poseer suficientes conocimientos del tema o materia que va a enseñar,y sino investigar y estar informado o actualizado de los temas que se van innovando, para que  de esta manera , pueda dar respuestas a las dudas de sus alumnos.

- Habilidad Didáctica: El educador debe de darse a entender a los estudiantes, utilizando diferentes tipos de didácticas para que estos asimilen una enseñanza de manera significativa.Por otro lado hay docentes que tienen solidez académica pero no poseen habilidades didácticas y esto hace que no se aprenda.

Además, es bueno saber que para dar conocimientos se necesita tener  la capacidad  para la enseñanza y la práctica de esta, usar la inteligencia, tener voluntad y tener amor por esta profesión.
En estas habilidades didácticas se debe de tener en cuenta 4 etapas que el maestro necesita saber antes de iniciar una clase:
1. Saber detectar en que nivel de conocimientos está el alumno o sea hacer un diagnostico de este, asi el maestro tendrá en cuenta los  conocimientos previos y  falencias del estudiante.
2. Planear la clase, para estar bien preparado en el momento de dictar la clase.
3.Crear métodos didácticos para la clase para hacerla más interesante y de esta manera motivar al estudiante a incentivarse en el aprendizaje significativo.
4. Por último saber evaluar con procedimientos adecuados para de alguna manera contribuir en las fallas que se hallan presentado.
Por otra parte teniendo en cuenta lo anterior es necesario que el maestro este informado de todas las cosas que pueden ir cambiando en la parte de la docencia, tanto en temas de la materia como en la parte socio-histórica.
- Ética Profesional: En esta parte es importante la calidad  humana del docente.Se ve reflejado el amor que el maestro tiene por su profesión.
Las cualidades humanas que el maestro debe tener son las siguientes: estabilidad emocional, espíritu de servicio, ilusión magisterial, motivación para aprender, ser seguro de si mismo, tener confianza en los estudiantes,exigir con comprensión, poseer autoridad y prestigio, capacidad de rectificar, empatía con sus alumnos, ser objetivo y ser optimista pedagógicamente. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario